
7 razones por las que deberías actualizar el diseño de tu web
¿Tienes un negocio en Internet? Entonces no hace falta que te digamos lo importante que resulta tener una página web en condiciones, que aporte a los usuarios todo lo que necesitan.
De no ser así, es posible que estuvieras perdiendo un gran número de clientes. Porque cuando un usuario visita una web, busca resolver su consulta con comodidad, eficacia, sencillez y sobre todo, rapidez. Si tú no se lo das, no dudes en que no tardará en abandonarte por la competencia.
No olvides que será tu tarjeta de visita. De modo que es muy importante que te sientes frente a tu web, y hagas un análisis que te asegure que está perfecta y que no necesita ningún cambio. Pero si esto no ocurre, lo mejor es que no tardes demasiado en hacer un completo rediseño de tu web, como lo que ofrecemos aquí.
Hay 7 puntos clave que te mostrarán que tu página web necesita un cambio radical, lo más rápidamente posible. A continuación te los contamos. Coge papel y boli y toma nota; esto te interesa.
#1 Mobile First
La tendencia del Mobile First es una realidad que toda página de Internet debe tener en cuenta. Se trata de una web adaptada a teléfonos móviles. Hace ya años que esto es básico. Sin embargo, parece que mucha gente todavía no se da cuenta de lo fundamental que es el teléfono móvil para la mayoría de usuarios que navegan o compran a través de Internet. Y es que sorprende ver la cantidad de webs que todavía no cuentan con un diseño responsive que permita la visualización e interacción a través de smartphones y tabletas.
Esto es totalmente imprescindible, pues hoy en día, las páginas web reciben más visitas a través de un móvil que de un ordenador. Aunque existan excepciones según cada sector, lo cierto es que el 56,9% de los usuarios hacen búsquedas mediante smartphone, frente al 27,6% que acceden con un ordenador.
Entre las principales soluciones destacan el diseño web adaptable (Responsive Web Design) o el AMP (Accelerated Mobile Pages).
Si tu web todavía no está adaptada a teléfonos móviles, ten en cuenta que estás perdiendo un enorme número de clientes.
#2 UX Experiencia de usuario
El usuario debe sentirse cómodo en tu web, por lo que debes asegurarte de que la navegación sea lo más sencilla posible. Imagina por unos minutos que eres un usuario y comprueba si realmente te sientes cómodo navegando por tu sitio web. Si no es así, no dudes en modificarlo. A este concepto se le conoce como “Experiencia de Usuario” o “User Experiencie”, comúnmente reconocida por sus siglas UX. Es un campo de estudio en alza y es cada vez más importante para posicionar, pues Google es capaz de detectar las webs que poseen una buena UX.
#3 El aspecto sí importa
En la línea del punto anterior, para que la experiencia de usuario sea plena el diseño visual de la página web debe estar a la altura. De hecho, una buena parte de la UX se basa en el diseño web, ya que es lo primero que vemos. Por ese motivo las mejores webs siempre apuestan por un aspecto limpio, claro, bonito, profesional y moderno. Equilibrar estas cualidades en un diseño no es tarea sencilla, pero es más que posible.
Si tienes una web anticuada, aunque te cueste reconocerlo, es el momento de cambiarlo. Al fin y al cabo hay que pensar como lo haría la gente que visita tu web… Imagina que vas a tomarte un café y existen dos cafeterías a las que puedes ir por el mismo precio ¿irías a la cafetería fea, antigua y dejada o preferirías una moderna, luminosa y acogedora? Seguramente hasta pagarías más por ir a la segunda. Pues lo mismo sucede con tu web, es la ventana al mundo de tu negocio, así que cuídala y preocúpate por su aspecto.
#4 Buenos contenidos para transmitir confianza
Piensa sinceramente ¿el contenido que hay en tu página web transmite confianza? ¿Es lo mejor que puedes ofrecer a tus clientes? La realidad es que subir contenidos vacíos solo para cumplir con el mínimo no sirve de mucho. Es necesario invertir tiempo y trabajo para crear contenidos de calidad, que resulten interesantes y que ayuden al lector en las cuestiones que se plantean.
En el apartado de contenidos la competencia es feroz, por lo que no te quedes corto y apuesta por un contenido que a ti te gustaría encontrar. Para ello, escribe con criterio y manteniendo una buena estructura, utiliza imágenes que ilustren tu contenido e incluye cualquier elemento que pueda sumar. Esto da confianza y, como sabrás, la confianza genera ventas y clientes.
#5 Velocidad de carga
¿Existe algo más molesto en una página web que el hecho de que vaya lenta? No te imaginas la cantidad de personas que abandonan la página si no ha cargado antes de 3 segundos. Y puede que ese tiempo te parezca poco, pero en el mundo en el que vivimos, donde la inmediatez es un aspecto clave de Internet, ese tiempo es una locura. Hoy en día ya nadie se queda más de 3 segundos mirando una pantalla en blanco, pues da la sensación de que algo no va bien en la página.
La velocidad de carga también es un punto muy relevante en la experiencia de usuario. A mayor velocidad, más fluida es la experiencia en la web, por lo tanto, más cómoda. Cabe añadir que Google ve con muy buenos ojos las páginas que cargan rápido, lo que ayuda a posicionar en su buscador.
Por estos motivos, si tu web es lenta, si las imágenes no cargan a la vez que el texto o si los elementos van apareciendo poco a poco, deberías pensar en mejorar la velocidad de carga. Esto hará que tu web pueda competir al mismo nivel que cualquier web actual.
#6 ¿Cumple los objetivos?
Al crear un sitio web, debes marcar unos objetivos y una vez esté en la red, comprobar si éstos se cumplen. Es muy importante llevar un seguimiento con todo detalle para medir si estás alcanzando los objetivos. El mantenimiento web desempeñará un papel muy importante.
Aquí, lo primero y más recomendable es plantear los objetivos y, más tarde, construir la web en función de ellos. Presta una especial atención a los formularios y comprueba que te permitan acceder a datos precisos.
#7 Web corporativa para sumar
Por último, pero no menos importante, tu web tiene que ser parte de la estrategia de tu marca. Esto significa que tu página debe ser corporativa y utilizar la misma identidad que la que usas en tu negocio. Mantener los colores corporativos, el estilo y la línea gráfica te ayudará a ser reconocible y marcar tu propia tendencia.
Imagina que ofreces tu tarjeta de visita, una carpeta o un folleto y cada uno es totalmente distinto. Mal asunto ¿no? Pues lo mismo sucede con tu página web, debe ser corporativa.
Al fin y al cabo, una página web es un elemento más de cualquier estrategia de Marketing Online y todo suma.
Si todavía te queda alguna duda, o simplemente te has dado cuenta de que debes rediseñar por completo tu web, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Vcreativos. Tenemos todo lo que necesitas.
No te quedes atrás y sé toda una referencia en Internet
artículos