
Logotipos a medida vs. Logotipos low cost
Uno de los momentos más importantes para una persona emprendedora que está a punto de crear su propia empresa o proyecto personal, es cuando tiene que ponerse a pensar en su logotipo. Y es que al crear el logotipo, son muchos los aspectos importantes que debes tener en cuenta. Ten presente que el logo será la imagen principal de tu empresa y el encargado de representar tu marca y conseguir captar la atención de los clientes y usuarios.
Son muchas las posibilidades existentes a la hora de diseñar un logo y cada vez más debido al auge de las tiendas online y de los proyectos a través de Internet. Y por lo general, son dos las opciones más demandadas y que destacan por encima del resto a la hora de confeccionar tu logotipo.
- En primer lugar, aparecen las empresas de diseño gráfico que te ofrecen un logotipo hecho completamente a medida y de forma profesional.
- Por otro lado están las plataformas online de logotipos low cost:
– Venta directa de logotipos prediseñados.
– Plataformas que ofrecen la posibilidad de diseñar tú mismo el logotipo.
– El más clásico es el logotipo lowcost que ofrecen diseñadores autónomos que están empezando o agencias a bajo coste.
Desventajas de un logotipo lowcost
El principal problema que presentan los logotipos lowcost es que, a pesar de ser una opción mucho más económica y sencilla, la calidad que ofrecen está a años luz de la que puedes encontrar en una empresa o agencia especializada. Al tratarse de un aspecto tan importante como el logotipo de tu marca, quizás no merezca la pena arriesgarse y sea más conveniente apostar por lo seguro.
Las propuestas de logotipos lowcost se muestran como una buena opción para proyectos que, quizás, no requieran una calidad demasiado alta o que no pretendan llevar a cabo una actividad profesional.
Y es que, aunque mucha gente lo desconoce, lo cierto es que el logotipo será el encargado de marcar la identidad visual de una empresa. En esencia, será como su seña de identidad. De hecho, tan solo tienes que pensar en algunas de las marcas más prestigiosas de la actualidad y seguro que su logotipo aparece automáticamente en tu cabeza.
El problema de los logotipos lowcost es que no suelen ser memorables. Además, tienen otras muchas desventajas:
- Falta de experiencia y calidad. Están hechos por manos inexpertas o por profesionales que lo hace deprisa y corriendo. Recuerda: nadie se esfuerza demasiado por un logo de 40€ o 50€.
- Diseño poco versátil. Esto supone que el diseño no está bien planteado, lo cual puede ocasionar problemas para aplicar el logo en diferentes usos. Y es que, hasta el diseño más simple puede requerir muchísimo trabajo, porque la clave de un buen logo es que esté perfectamente proporcionado y se pueda utilizar libremente en cualquier soporte.
- Falta de exclusividad. Como ya mencionamos anteriormente, estos diseños lowcost se venden de forma masiva. Lo más probable, es que encuentres el mismo símbolo genérico con otros colores y tipografías. El cambio de color y nombre de la empresa permite vender el mismo logotipo muchas veces.
- Diseño no memorable. Es normal, no puede ser memorable algo que no se ha diseñado pensando en tu negocio/servico/producto. Algo genérico y bonito que se queda en el olvido. No se ha basado en análisis de tu competencia, sector, mercado, por lo que no tienes algo memorable para representar correctamente tu empresa y reflejar su identidad.
- Sin manual de uso ni versiones. Cuando compras un logotipo lowcost, solo compras un diseño. Sin embargo, todo logotipo necesita sus versiones y manual de uso. Ten en cuenta que puede que necesites utilizarlo sobre fondo blanco, sobre fondo negro, en su versión monocromática o en sus usos sobre distintos colores. Esto supone que deberá existir una adaptación del logotipo para cada paleta de colores. Un estudio de diseño o empresas especializada tendrá en cuenta todos los detalles y contará con la experiencia suficiente para desarrollar un buen logotipo.
Problemas que pueden generar los logos lowcost
Además de esos inconvenientes, existen algunos problemas que te pueden perseguir en el futuro. Al ser tan barato, el tiempo dedicado al logo será mínimo. Esto supone que no inlcuirá un análisis de tu proyecto, no tendrás consultoría, incluso es posible que no tengas la confianza de la experiencia. Pero el problema más grave suele ser que estos logos lowcost son:
- Pre-diseñados. Lo más habitual para poder vender a ese precio es que se utilicen librerías y páginas web de recursos o stocks genéricos. Es decir, plantillas a las que puede acceder todo el mundo. Como poco, tu logo será genérico y se perderá en un mar de logos muy, muy similares.
- Plagios. El problema anterior, llevado al extremo, nos lleva a la posibilidad real de plagio. Puede que no sea intencionado, pero si todos utilizan los mismos recursos, la probabilidad de que existan dos logos muy similares es excesivamente elevada. Otra opción es que por hacerlo rápido y quitar tu proyecto de en medio, el diseñador recurra directamente a la “inspiración” y termine plagiando algún logo potente. Cualquiera de estas opciones, voluntaria o no, implica que la empresa con el logo original podría llevarte a juicio.
¿Por qué apostar por una empresa de branding?
Como comentamos anteriormente, el logo es una de las partes más importantes de una empresa, por lo que no merece la pena andarse con rodeos y escatimar con el presupuesto. Esta es una inversión de futuro que te generará múltiples beneficios a largo plazo.
Aquí entran en juego las empresas de branding, que de una forma mucho más detallada, ponen todo lo que esté en sus manos para conseguir ayudarte a tener un logo que te ayude a definir tu empresa, así como a conectar con los posibles clientes. Y es que el logotipo es mucho más que un simple dibujo en el que aparezca el nombre de tu empresa.
Un logo que se precie debe conseguir conectar y transmitir el mensaje deseado, tiene que destacar y debe ser fácil de recordar por el público. Para ello, se recomienda apostar por un logotipo sencillo que no resulte demasiado extravagante. Y en una empresa de branding, no tengas duda de que contarán con todo lo necesario para confeccionar un logotipo para tu marca que se ajuste lo máximo posible a todo lo anterior. Esto supone que tendrás a tu disposición:
- Asesoramiento
- Diseño a medida
- Garantía
Asesoramiento
El asesoramiento que te ofrecen en una empresa especializada es un punto a destacar. Es posible que, por muchas vueltas que le hayas dado, no consigas tener demasiado claro la idea o te estés equivocando. Con ayuda del equipo profesional se te ofrecerán diferentes consejos e ideas que, presumiblemente, te ayudarán a saber hacia dónde enfocar tu logo.
Lo más importante, es que contaras con un análisis de la competencia, mercado, tu sector y tu público objetivo. Todo esto sentará las bases fundamentales a la hora de saber cómo enfocar el diseño del logotipo para conseguir el más adecuado.
Diseño a medida
La principal característica de una empresa de diseño es que tu logotipo lo diseñarán a medida, prestando atención a lo que comentamos en el punto anterior. Contarás con experiencia profesional de uno o varios diseñadores especializados en creación de logotipos bajo la dirección de un Project Manager. El resultado debe ser un logotipo versátil, duradero, dinámico y memorable.
Garantía
Y por último, la garantía es el punto por el que no debería quedarte ninguna duda al decantarte por una empresa profesional. Cada uno de los proyectos realizados serán supervisados detalladamente por el director creativo de la empresa. Por eso, que no te quepa duda de que hasta que él no dé su visto bueno, el logo no se dará por acabado. Al fin y al cabo, está en juego el buen nombre la empresa que contrates.
Otro aspecto clave es que no hay mayor garantía que la experiencia de una empresa capaz de mantenerse en el mercado y servir a todo tipo de clientes. A diferencia de un encargo a un autónomo, o si lo haces por cuenta propia, para ellos no será un encargo puntual, sino un objetivo más que deben cumplir para demostrar su profesionalidad y capacidad.
En definitiva, con una empresa de branding, un estudio de diseño o una agencia de marketing 360º, los buenos resultados están más que garantizados. Lo que no cabe duda, es que hablamos de un trabajo para un diseñador profesional, sea freelance, este en tu equipo de marketing o forme parte de una agencia especializada, apuesta por un especialista y olvida los logotipos lowcost, pues al final lo barato sale caro.
artículos