
Por qué ya no existe el SEO económico y automatizado del pasado
De un tiempo a esta parte, era habitual contratar un servicio SEO económico por cantidades absurdas y obtener resultados. No obstante, hoy en día sabemos que esos servicios eran una manzana envenenada que echó a muchas páginas web del Paraíso que era posicionar en Google. Resulta que contratar optimización web lowcost tuvo muy malas consecuencias para muchos. Aunque todavía parece que queda gente que no sabe de esto y sigue cayendo presa de ofertas y descuentos poco realistas. Por eso, desde Vcreativos vamos a analizar por qué ya no existe el SEO económico y automatizado del pasado.
El SEO barato y automatizado exisitó, pero ya no
Vaya por delante que el SEO barato y eficaz ha existido. No obstante, no hay que confundir eficacia con calidad. Podría decirse que el SEO de mala calidad apoyaba sus resultados en que el fin justifica los medios. Y todos sabemos que eso puede acabar muy mal.
Durante años, con los conocimientos básicos y mediante el apoyo de algún software (junto con la cuestionable explotación de cientos de empleados), muchas empresas eran capaces de ofrecer paquetes de SEO lowcost de incluso 30 € al mes. Estas super ofertas funcionaban por dos razones:
- El comercio online en España todavía estaba en una etapa muy temprana. La competencia era mucho menor y estaba menos preparada a nivel SEO. Gracias a ello, había un panorama en el que era fácil posicionar rápidamente si se sabía como.
- Google, aunque ya era lo más puntero del momento, todavía tenía muchos flancos descubiertos que los profesionales SEO aprovechaban a su favor.
De este modo, una empresa hacía una campaña barata para 2 o 3 keywords (palabras clave) y conseguía:
- Posiciones relevantes en el buscador de Google.
- Tráfico constante a su sitio web.
- Aumento de ventas en algunos casos.
Se podría decir que aquello era el “salvaje oeste” y los profesionales SEO eran los bandoleros que hacían lo que querían. Pero esto terminó ya que Google pronto se percató de estas prácticas abusivas y poco orgánicas. Así es como Google decidió adoptar el rol de Sheriff.
El fin de los resultados para el SEO barato
Entre 2011 y 2012 Google cubrió muchas de sus carencias con actualizaciones de su algoritmo. Cada “Update” llevaba el nombre de un animal, aunque cabe destacar las actualizaciones Google Panda y Google Penguin. Fueron estas dos las que supusieron el fin de los resultados inmediatos para el SEO barato. De hecho, ambas actualizaciones se crearon, precisamente, para erradicar las malas prácticas SEO, como:
- Crear contenido duplicado (o “spineado”): Publicar el mismo texto en distintas páginas web con algún pequeño cambio. Es lógico que fuese barato, solo había que escribir un texto una vez e ir reutilizándolo infinitamente.
- Enlaces masivos y de mala calidad: Había páginas que enlazaban con cientos o miles de otras páginas, lo cuál no es funcional para el usuario. De hecho, no es lógico ya que cada enlace debe tener una función específica. Por ejemplo, complementar el contenido con otra fuente que sume u ofrecer un servicio relacionado. En consecuencia, la mayoría de enlaces eran forzados, sin tener relación real con el contenido o ser útiles para el usuario.
- Sobre-optimización de palabras clave: Se abusaba del término que se quería posicionar. Es decir, se plagaba una web con la misma keyword por todas partes.
Prácticas como estas son las que hacían posible ese SEO barato. La mayoría de estas técnicas, además, estaban automatizadas mediante software o las hacían personas con conocimientos básicos, pero no profundos. Como es lógico, el resultado era que Internet se estaba llenando de páginas innecesarias que, además, ocupaban los primeros puestos de Google.
Es evidente que lo normal para que una web sea útil para el usuario es que el contenido sea original, no duplicado, que los enlaces sean prácticos y que la palabra clave solo aparezca cuando es interesante. Por eso, para que el usuario final tuviese una mejor experiencia web y para depurar su propio buscador, Google empezó a penalizar esta y muchas otras prácticas. De este modo, las páginas que hacían malas prácticas SEO comenzaron a caer drásticamente en las posiciones del buscador. En consecuencia, el SEO barato dejó de ser una opción viable.
Cómo es el posicionamiento barato de hoy en día
Todo esto sucedió hace tiempo, cuando el SEO barato tuvo su gran momento de auge, seguido por su inevitable gran caída. Sin embargo, todavía existen cientos de empresas que ofrecen servicios de SEO a un precio muy económico ¿cómo es posible?
Si bien ya no se practica el enlazado masivo, se siguen duplicando contenidos en todas partes y sobre-optimizando las palabras clave. Además de estas, se hacen otras prácticas como generar contenido de una calidad infame y desarrollar estrategias de “copia y pega” para todos su clientes. Esto se traduce en una realidad frustrante: no existe el posicionamiento barato porque estas agencias nunca consiguen que sus clientes posicionen.
Ten en cuenta que estas empresas solo viven de captar clientes de forma masiva. Una vez que consiguen al cliente, le ignoran y pasan al siguiente cliente potencial para captarle. De este modo, no paran de hacer caja y les es indiferente si sus clientes se van o se quedan. Además, se aprovechan de que el SEO es un sector complicado que mucha gente desconoce, por lo que muchos de los clientes siguen con ellos por miedo a perder aún más posiciones.
Es mejor evitar el SEO económico
En cualquier caso, lo más arriesgado es quedarse en manos de esas empresas. Ten en cuenta que un trabajo de SEO mal hecho perjudicará a tu web, algunas veces sin remedio.
En el mundo SEO no existen los proyectos puntuales, solo los que se diseñan a medio-largo plazo con una estrategia sólida. Esto supone que detrás deberá haber un profesional implicado que dedicará los próximos meses a:
- Sumergirse en tu web para ver cómo es y qué se ha hecho bien y mal.
- Ver detalladamente cómo funciona tu negocio y adaptarse a ello para reforzar la estrategia.
- Analizar cuál es la competencia a nivel web.
- Crear contenido de calidad que de verdad sea capaz de posicionar.
- Y otras decenas de tareas necesarias para obtener un trabajo bien hecho.
En definitiva, si quieres que tu negocio posicione, será mejor que busques a profesionales reales y experimentados. De lo contrario, experimentarás por ti mismo como lo barato sale mucho más caro.
artículos