
¿Qué es mejor, agencia SEO, freelance o profesional en plantilla?
Cuando se trata de contratar servicios de posicionamiento SEO siempre surge la duda sobre qué es mejor: una agencia SEO, un freelance o un profesional en tu plantilla. Lo cierto es que cada una de estas alternativas puede cumplir con los objetivos de tu negocio, aunque cada una tiene sus pros y sus contras.
Afortunadamente, en Vcreativos contamos con más más de 15 años de experiencia como agencia digital especializada en servicios SEO. Durante este tiempo hemos ofrecido servicios de posicionamiento a múltiples negocios. Por el camino hemos colaborado con notables figuras del sector que nos han contado de todo y hemos abordado proyectos SEO desde todos los puntos de vista. Por eso, en este artículo volcamos nuestra experiencia para que puedes comparar entre las tres opciones de contratar servicios de posicionamiento, de modo que te resulte más fácil elegir.
Contratar a un profesional SEO freelance
Un freelance SEO o consultor SEO es una persona que trabaja de forma autónoma. Es decir, contratas a un único profesional que trabaja por cuenta propia y que se encarga de gestionar todo el posicionamiento de tu proyecto.
Es una de las opciones más demandadas dado que es más económico y muy flexible. No obstante, puede resultar complicado acertar con el profesional ideal ya que cada vez son más abundantes en el mercado.
Ventajas de contratar a un consultor SEO
Las principales ventajas de contratar a un consultor SEO freelance son las siguientes:
- Es la opción más asequible ya suelen tele-trabajar y no requieren de gastos en infraestructura ni equipo. No obstante, si tienen fama, sus costes pueden dispararse.
- La comunicación es directa y, por lo general, muy ágil. Si das con un buen profesional, puede propiciarse una gran sinergia.
- Se pueden llegar a acuerdos para que el consultor trabaje en tus instalaciones, es decir “In House”, cada determinados días. Así tienes más control sobre la situación y una relación profesional más sana.
- Si tienes suerte, puedes dar con un consultor entusiasmado por el SEO que esté siempre al día de las últimas novedades en posicionamiento, lo cual puede beneficiar mucho a tu estrategia.
Desventajas de contratar a un freelance SEO
De todos modos, existentes desventajas que debes tener muy en cuenta:
- Cada vez existen más profesionales freelance y es complicado dar con uno que sea realmente bueno.
- De hecho, si has contratado a un profesional que empieza a crecer y a ganar prestigio gracias a sus logros, sus precios pueden dispararse de la noche a la mañana. Incluso es posible que te abandone sin previo aviso para dedicarse a proyectos más lucrativos.
- Precisamente, es raro que un freelance ofrezca exclusividad, por lo que tu proyecto puede ser uno entre tantos otros que gestiona. Esto puede suponer no tener una respuesta inmediata a tus necesidades e incluso llevar a la dejadez del proyecto.
- Muchos freelance trabajan sin horario fijo, así que es posible que tu horario y el suyo coincidan poco, complicando la comunicación y la relación profesional.
- A ello cabe añadir la posibilidad de que tengáis puntos de vista muy distintos y que en algún momento te dejen tirado por ello.
- Un freelance SEO no suele encargarse de la estrategia de contenidos. Es importante tener en cuenta que deberás contratar estos servicios a parte. Esto suele ser indispensable ya que el contenido es la base del buen posicionamiento.
- Por último, un freelance no posee recursos para hacer frente a grandes proyectos. Ten en cuenta que, si lo hace my bien, tu proyecto crecerá e, inevitablemente, en alguna parte del camino su labor no será suficiente para seguir adelante.
Contratar a un profesional SEO en plantilla
Otra opción es contratar a dicho consultor como parte de tu plantilla e integrarlo en tu equipo de Marketing. Para muchos es la opción ideal ya que es la que más control aporta, si bien también es la que más dolores de cabeza puede traer.
Ventajas de tener a un profesional SEO en tu equipo
Las principales ventajas de contratar a un consultor SEO en tu propia empresa son que:
- Tendrás el mayor nivel de control sobre lo que hace el profesional.
- Garantizarás que todas sus horas laborales están dedicadas al proyecto.
- Podrás consultar qué hace, por qué y para qué con total transparencia, sin motivaciones que escapan a tu conocimiento.
- Podrás coordinar mucho mejor los esfuerzos de todos tus departamentos en torno al SEO ya que el propio profesional podrá ver de primera mano qué hace cada parte de tu empresa e intervenir en ello para mejorarlo.
Desventajas de contratar a un profesional SEO en tu empresa
A pesar de todo, también hay inconvenientes que debes valorar:
- Probablemente es la opción más cara ya que, además de la nómina del trabajador, también deberás destinar un presupuesto para realizar las acciones SEO, facilitar las herramientas que necesite, etc. Es decir, el salario supone un sobre-coste fijo mensual a lo que ya pagarías a una agencia o a un freelance.
- Del mismo modo que el freelance, el profesional asalariado tampoco es un creador de contenido, por lo que debes añadir otro gasto más a tu estrategia de posicionamiento para que el profesional que has contratado pueda ejercer su labor.
- Al ser un trabajador en nómina, deberás tener en cuenta que no estarás cubierto ante imprevistos si coge vacaciones, está de baja y similares.
- Es importante entender que, aunque trabaje exclusivamente para ti, se trata de un único profesional. Cargar con todas las labores y objetivos SEO de una empresa puede ser estresante y limitar su potencial. Además, ante grandes cantidades de trabajo es posible que no sea capaz de lidiar con todo ello por su cuenta.
Contratar a una agencia SEO para potenciar tu proyecto
La última alternativa es contratar a una agencia digital que ofrezca servicios SEO especializados. Dependiendo de la categoría de la agencia, puede ser la más económica o la más cara de las opciones. Generalmente, es la opción que mejor funciona a largo plazo ya que el posicionamiento no recae únicamente en las manos de un solo profesional.
Ventajas de contratar a una agencia SEO
Las ventajas de contratar a una agencia SEO para tu proyecto son:
- Contarás con un equipo de profesionales a tu disposición, por lo que tendrás mayor cobertura que con un freelance o con un trabajador en plantilla. Es decir, la agencia podrá hacer frente a un volumen de trabajo mucho mayor.
- Lo más habitual es que la agencia sea multidisciplinar y ofrezca otros servicios, de modo que podrás cubrir todas las necesidades de diseño web, programación, creación de contenido, copy creativo y otras estrategias propias del posicionamiento SEO y del Inbound Marketing.
- Muchas agencias ofrecen paquetes que incluyen estos servicios a un precio más justo que si los contratases todos por separado, lo que abarata costes para tu negocio.
- Al tratarse de una agencia, el trabajo se auto-regula y se gestiona mucho mejor que de forma individual. Ten en cuenta que la agencia tiene sus propios objetivos mensuales, trimestrales y anuales y una cadena de mando que controla lo que realiza cada estrato de la jerarquía para cumplirlos. Esto supone una mayor garantía de resultados ya que la agencia es la primera interesada en que tu proyecto crezca, sin poder acomodarse ante un sueldo fijo o una paga mensual: si tu creces, ellos crecen.
- Al igual que el freelance, las agencias dedican una buena parte de sus recursos a estar al día de lo más novedoso, a formar a sus empleados y a ofrecer los servicios más punteros en un ámbito tan competitivo.
Desventajas de contratar a una agencia SEO
Lógicamente no todo es perfecto, y las agencias también tienen sus inconvenientes:
- Corres el riesgo de contratar a una agencia Low-cost que podría hundir tu proyecto de posicionamiento. Por el contrario, si buscas a una agencia elitista, el precio se disparará hasta límites insospechados. Lo mejor es optar por una agencia que sepa adaptarse a tu proyecto.
- Aunque centralizar servicios es muy eficiente, puede ser algo arriesgado si todavía no confías en la agencia: si algo sale mal en uno de los servicios que contratas y decides romper la relación con la agencia, estarás desatendido en multitud de servicios de golpe.
Cuál es la mejor opción para gestionar el SEO
En cualquiera de los casos, debes tener en cuenta que el SEO siempre se plantea a largo plazo. De ahí que elegir bien entre lo que más te conviene sea esencial para tu proyecto. Según la experiencia que hemos acumulado en Vcreativos como agencia SEO podemos decirte cuál es la mejor opción de posicionamiento para cada tipo de negocio:
- Pequeños negocios y proyectos con poco volumen: lo mejor es contratar a un freelance ya que será más económico y podrá con toda la carga de trabajo que se proponga.
- Empresas de tamaño medio a grande: la opción más eficiente y que mejores resultados da es contratar a una agencia digital multidisciplinar.
- Empresas internacionales de nivel adquisitivo superior: Lo más cómodo es contratar a una agencia potente, aunque lo más recomendable sería crear un equipo SEO propio formado por varios profesionales que trabaje exclusivamente para la empresa.
artículos